Calidad en salud y los factores no médicos: un mismo camino hacia mejores resultados
- Giandelis Ortíz
- hace 31 minutos
- 2 Min. de lectura

Septiembre marca la antesala de un momento clave para los planes médicos: la llegada de octubre, cuando se publican las calificaciones en estrellas que evalúan la calidad de los servicios de salud. Estas métricas no solo determinan incentivos financieros y reputación, sino que reflejan, sobre todo, la confianza que los beneficiarios depositan en su cuidado.
Más allá de la atención clínica
Prepararse para estas evaluaciones significa reconocer que la calidad en servicios de salud va más allá de la excelencia clínica. Factores como el acceso a alimentos nutritivos, transporte confiable, vivienda segura y apoyo social —conocidos como los factores no médicos de la salud— tienen un peso determinante en los resultados de salud de las personas.
Estos factores son, en esencia, las condiciones en las que las personas nacen, viven, trabajan y envejecen, influyendo directamente en su bienestar. Por ejemplo, si un paciente carece de transporte para asistir a sus citas médicas o no tiene acceso a una alimentación adecuada, su tratamiento clínico se ve comprometido, sin importar cuán avanzado sea.
Los factores no médicos como base de la calidad
Los programas de calidad, como las calificaciones en estrellas, miden métricas que van más allá de la atención médica en sí. La adherencia a medicamentos, la prevención y manejo de condiciones crónicas, así como la experiencia del paciente, dependen de que los miembros cuenten con los recursos y apoyos necesarios.
En otras palabras, los factores no médicos son la base que sostiene las métricas de calidad. Atender estas necesidades no solo mejora la vida diaria de los miembros, también incrementa las probabilidades de alcanzar mejores resultados en las evaluaciones.
Cómo Sociants™ impulsa la calidad en comunidad
En Sociants creemos que la calidad se construye en comunidad. Nuestra plataforma conecta planes médicos, proveedores y organizaciones comunitarias en un mismo ecosistema, lo que permite identificar necesidades sociales, coordinar recursos de manera efectiva y reducir brechas que afectan los resultados de salud.
Conectar a un miembro con transporte hacia su cita médica no solo evita hospitalizaciones innecesarias, sino que también impacta positivamente las métricas de calidad que definen las estrellas. Además, atender los factores no médicos con Sociants se traduce en beneficios concretos para los planes: menos gastos en hospitalizaciones, mayor satisfacción de los miembros y mayores incentivos financieros de CMS.
Atender estos factores no es un esfuerzo paralelo, sino una estrategia esencial para lograr mejores resultados clínicos y sociales. En Sociants, reafirmamos nuestro compromiso de ser el puente que une la calidad con la equidad en salud, apoyando a que más planes médicos, proveedores y organizaciones alcancen sus metas de excelencia.
La calidad comienza con entender las necesidades de cada persona, y las estrellas llegan cuando todos trabajamos juntos para responder a ellas a través de modelos de cuidado medibles y evidenciados en datos que aporten a la calidad de servicio brindado al individuo.
La excelencia no se mide solo en estrellas, sino en vidas mejoradas. En Sociants estamos aquí para acompañarte en ese camino hacia un sistema de salud más humano y de mayor calidad. Hacia un sistema de salud más humano y de mayor calidad.
Comentarios